Hoy en día cada vez más personas se plantean crear una empresa online para hacer realidad sus sueños de emprendimiento y las nuevas tecnologías abren las posibilidades para hacer realidad las ideas más innovadoras o alocadas; sin embargo, hay varios aspectos a tomar en cuenta al crear o mandar a hacer tu propia app y a continuación enumeraremos 5 puntos a tener en cuenta para que te atrevas a dar el paso:
- Perfila bien tu idea
Definir muy bien la idea y escribir un pequeño plan de negocios que incluya paso a paso todo lo que necesitas a corto, mediano y largo plazo sin duda abonará a que tu emprendimiento digital crezca y cumpla el objetivo esperado. Es importante destacar que el modelo de negocio de una app es la forma en la que esta se monetiza, o lo que es lo mismo, la forma en la que se buscará obtener ingresos derivados de ella.
- Localiza una buena agencia o un buen programador
Favorece a las agencias o programadores que ofrezcan una planeación robusta de tu sistema, que tengan equipos de programadores, diseñadores de interfaz (UI) y de experiencia de usuario (UX) y gente que se especialice en generar contenido digital. Es importante y muy recomendable no lanzarse directo a programar.
Pregúntale cuáles serán los entregables finales, si te va a entregar el código fuente o únicamente una versión funcional de la aplicación. A tomar en cuenta que hay empresas o programadores que se quedan con el código fuente, aunque no sea lo más deseable para el cliente.
- Casarse con unx programadorx o agencia que realice apps.
Para esto es necesario buscar en tu área a alguien que tenga varios años de experiencia, así como buenas reseñas y que puedas corroborar en su portafolio de trabajo la experiencia acumulada.
Es importante saber que cuando eliges a un programador web, estás contratando a un socio tecnológico que formará parte de tu proyecto o empresa durante muchos años. Si ambas partes se sienten a gusto trabajando en colaboración, esa es la señal para ir adelante.
- Prueba de fuego
Es importante saber que hacer un negocio basado en una aplicación móvil usualmente tiene las mismas características de un negocio tradicional: al hacer realidad la idea de negocio se concluye la etapa de inversión, pero una vez que publicas la aplicación empieza un proceso de prueba y error para ir corroborando que lo que incluye sea funcional para el usuario final y verificar si el usuario “entiende” la app, si se siente a gusto utilizándola y si le es realmente útil.
La prueba de fuego es cuando esta aplicación está publicada y la gente ya la está descargando.
- Campaña de marketing
Considera que cualquier producto digital requiere una campaña de marketing para realmente darse a conocer. Puedes tener una gran idea de negocio, una inversión saludable que te permita desarrollar una aplicación con un diseño súper llamativo, pero vas a necesitar tener fondos suficientes para darla a conocer. Es recomendable que consideres que pagar mucho dinero a Google o a los demás medios la mantendrá visible para que así puedas generar dinero con tu app.